10.4.05

Dobleteo del nonsense.

Recuerdo instantes que marqué con polvo de corazón...
irse no es un verbo alegre es triste

Mi tío Lupe era músico trompetista. Tocaba por ahí de los cincuentas del siglo pasado en la orquesta de Dámaso Pérez Prado y alguna que otra vez con Agustín Lara. Tiempos de oro para el cine y los ritmos bailables.
A mí no me alcanzaban los brazos para rodearlo cuando llegaba a ver a su hermanita (mi abuelita). Aún así, pasaba rato intentandolo. Un día llegó con todo y su trompeta en estuche negro por fuera y rojo por dentro, era tan dorada que me deslumbra todavía...
Vengo de su entierro, todo muy triste. No quise verlo en el ataúd, prefiero dejarme su imagen oliendo a madera.

4.3.05

Del Oscar de Jorge Drexler.

Fué una sorpresa enterarnos que Jorge Drexler, el cantuator uruguayo y artista del mes de enero en trovadictospuntocom, estuviera nominado al Oscar en la categoría de mejor canción de pelicula por Al otro lado del rio, de Diarios de Motocicleta. La segunda sorpresa era que Drexler no tenía idea si iba a tocar o no, sólo faltaban tres semanas para el evento. Luego nos enteramos que definitivamente no tocaría y que Enrique Iglesias interpretaría en su lugar, acompañado por Carlos Santana (pfff). Al final se confirmó que Antonio Banderas sería el intérprete y muy respetuosamente pidió permiso al autor.

El domingo 27 de febrero, prendí la tele a sabiendas de que escucharía desmadrada la dulzura de Drexler. Así fué. Antonio Banderas con gesto duro en la voz y los guitarrazos innecesarios de un Santana lucido y mamón, le quitaron todita la intención a la rola. Aaah! y Drexler, nomás mirando.

Me enojé, pensé una y otra vez en que consiste la canción de autor, en RadioTrovadictos y la chamba de cuatro años. Cuando por fin alguien voltea porque escucha algo que vale la pena y se reconoce, le quitan crédito al autor, queriendo poner figuras famosas... ¿qué le falta? Ah! pues que alguien de nombre la cante. Chinguen a su madre con todo y Hollywood.

Drexler subió a recibir su premio, amable y astuto. En vez del speech tradicional, cantó una estrofa de SU canción, dijo gracias y se fué. Se salió con la suya e hizo las cosas como debía.

Ahora se le admira más en estos lares trovadictos. Drexler ha dado un gran paso, a pesar de todo, los insípidos del norte están descubriendo que el centro y el sur están llenos de talento con sentido.

...
Al otro lado del río es la primera canción en castellano nominada y ganadora de un Oscar.

28.2.05

Iba a pasar por Pau y Julio a su chamba a las 7. El tráfico de la ciudad me impidió llegar a tiempo y me dejaron. Tuve que ir al Auditorio Nacional en metro y lógico llegué antes que ellos. Mi madre ya esperaba y Julieta ya andaba en la parte de abajo. Emoción, ibamos a reencontrarnos con la juventud, los tiempos buenos... ibamos a escuchar a Duran Duran.

El lugar se inundó de ondas new romantic por la banda reencontrada para hacer el Astronaut, del que escuchamos Sunrise como inicio. Despues Hungry like the wolf, seguida de varios éxitos ochenteros mezclados con el más reciente cd, pero con muchas fallas técnicas. Llegó el momento de Come Undone (una que esperabamos muchos) y el micro de la corista falló... sí, el encantó y el sello de DD. Detalles nefastos.

Dá gusto saber que el Sr. Simon le Bone sigue bailando igual que hace 20 años y que la voz no se le debilita del todo, sin embargo no pasan los años en balde.

Lo malo de los conciertos es que son de suerte. La vibra en nuestro piso de gradas estuvo asquerosa, y mientras veíamos que los de abajo bailaban y gritaban, nosotros no podíamos pararnos gracias a los pinchis rucos huevones que teníamos atrás. Una vieja no quiso prestarnos sus vinoculares y la morra de atrás me gritaba en el oído mientras yo bailaba en el asiento golpeándola con el cabello jaja. Acabé como trapo colgado en la división de los boletos caros. Ni hablar más de eso.

A pesar de los pesares disfrutamos mucho y cantamos y gritamos y bailamos (aunque sentados).
El climax de muchos fué Notorious y Rio. Al final concluimos con que tuvimos la fortuna de un gran concierto, con los integrantes originales y su embarrada de glam. Como ya dije, nos reencontramos con la juventud, con los buenos tiempos.

...

Si disfrutas del new romantic y los inicios del buen electrónico ó simplemente te dá curiosidad, visita www.duranduran.com, aparte allístá el tracklist completo de este conciertillo y más detalles del nuevo disco ampliamente recomendable.

7.2.05

Me vale madres la industría discogràfica o que haya "fuga de capital" y que otros se enriquezcan con lo que no deben.

El chiste no es hacer varo. Si, en efecto, los artistas tienen que comer y vivir, pero en esto de la rola y la canción, la onda es hacerse escuchar, que la rola role.

Viva la piratería!